Archivadores AZ

Archivadores AZ

Los archivadores AZ, también conocidos como archivadores de palanca, biblioratos o archivadores de 2 anillas, son un tipo de carpeta archivadora que nos permite guardar y clasificar nuestros papeles.

Los archivadores AZ son una opción fantástica si quieres tener tu oficina ordenada y te facilitará el proceso de búsqueda de documentos.

archivadores de 2 anillas
Armario de archivadores AZ ordenados alfabéticamente

Mejores archivadores AZ de 2020

Ver más ofertas

Ventajas de los archivadores AZ

    • Tienen capacidad para contener gran cantidad de hojas.
    • Son duraderos y resisten el paso del tiempo. Puedes almacenar papeles durante una eternidad sin tener que preocuparte de su estado.
    • La palanca hace que su uso sea sencillo, cómodo y seguro.
    • Son baratos. Si necesitas comprar para toda la oficina no supondrá un alto coste para tu empresa.
    • Los hay de todo tipo de colores y materiales. Puedes elegir el que mejor se adapte a la temática de tu despacho.
    • Se pueden trasladar fácilmente. Lo puedes llevar contigo en caso que necesites llevar documentos fuera de tu oficina.
    • Muchos se fabrican de papel reciclado y son biodegradables. Por lo que son favorables con el medio ambiente.
bibliorato
La palanca facilita la apertura de la anillas y asegura su cierre

Tipos de archivadores AZ

Según la anchura del lomo

Cuanto más ancho el lomo mayor numero de hojas que el archivador podrá almacenar. Los hay desde 30 hasta 80 milímetros. La medida mas usual son 75 mm, que nos permite guardas hasta 500 hojas. Hay que pensar que cuanto mayor el numero de hojas dentro del archivador, mayor será su peso. Sabiendo que una hoja de papel de tamaño a4 son 80gr, un archivador lleno pesaría sobre 4kg.

Por su material

El material determina la rigidez y dureza del archivador, y por supuesto, también su precio. Los materiales mas utilizados son:

  • Cartón entrecolado: Es un cartón hecho de papel reciclado. Es fuerte y se construye comprimiendo varias capas de papel. Suelen venir coloreados de una textura gris con puntos blancos.
  • Cartón forrado: Estos archivadores tienen toda su superficie forrada, lo que resulta mas suave al tacto. Suelen ser decorados de un único color.
  • Cartón forrado plastificado: Tienen la parte exterior forrada de plástico, lo que le da una resistencia extra.
  • Forrados en PVC: Ademas de proteger contra el agua y la humedad, son flexibles. Este tipo de archivadores los podemos encontrar con un mayor ancho del lomo.

Por su color

Podemos encontrar archivadores AZ de todos los colores posibles. Tener archivadores de diferentes colores te puede ayudar a distinguirlos a simple vista sin tener que leer sus etiquetas, lo que te supondrá un ahorro de tiempo y esfuerzo. Sin embargo, hay personas que prefieren tener todos los archivadores del mismo color por motivos estéticos. Hay que pensar que los archivadores van a afectar a la imagen de nuestra oficina: Si queremos mantener una temática sería y convencional, nos interesa elegir colores menos llamativos y monótonos, como el negro o el grís. Si en cambio, buscamos un clima más desenfadado y bohemio, nos puede interesar un ambiente más colorido.

Según las anillas

Los biblioratos se caracterizan por tener siempre 2 anillas. Estas anillas pueden ser de distintos tamaños, y al igual que el ancho del lomo, limita la el numero de hojas que podemos archivar. Los tamaños estándares son 40mm, que permite albergar unas 380 hojas, y 60mm, con una capacidad de 600 hojas.

También es importante mencionar que el compresor de hojas puede ser de plástico o de metal, siendo el metal mas duradero y el de plástico mas propenso a romperse.

Partes de un archivador de palanca

partes de una archivador az
Componentes de un archivador de palanca
  • Rado: Son dos agujeros situados en una cara de la carpeta por donde entran las anillas. Su función es que las anillas no choquen con la solapa, permitiendo cerrar completamente el archivador y evitando su desgaste.
  • Anillas: Sirven para enganchar los papeles. Las hojas tienen que estar perforadas para poder insertarlas.
  • Palanca: La palanca es una varilla conectada al sistema de anillas. Mediante su levantamiento las anillas se abren, y cuando se baja las anillas se cierran.
  • Ojal: Es un orificio situado en el lomo que nos permite retirar el archivador de la estantería más fácilmente.
  • Compresor de hojas: Una pequeña placa que mantiene las hojas apretadas. Sirve para que no haya holgura entre los papeles y que no se desplacen.
  • Cubiertas exteriores: Son las dos tapas del archivador. Protegen los papeles contenidos dentro de este.
  • Cantoneras: Son unos rebordes que se colocan en las esquinas de las cubiertas para que no se estropeen con los golpes y el rozamiento.

Como usar un archivador AZ

  1. Lo primero y antes que nada que debemos hacer para organizar un archivador AZ es agujerear las hojas con un perforador de folios de dos agujeros. De esta manera podremos enganchar los papeles a las anillas. Los agujeros deben realizarse en uno de los laterales de la hoja, exactamente a media altura de esta.
  2. Una vez taladradas las hojas, procedemos a ordenarlas. Podemos seguir diversos criterios, según la tipología de los papeles nos interesará seguir uno u otro. Los más comunes son alfabéticamente (de la A a la Z) o por fecha. Podemos utilizar índices para crear una separación entre los documentos y así tenerlos clasificados en distintas secciones.
  3. Por último, introducimos los papeles en el archivador. Levantamos la palanca para abrir las anillas, enganchamos las hojas y bajamos la palanca. De esta manera las anillas quedan cerradas y los papeles agarrados a ellas.
  4. Cuando queramos añadir un nuevo documento a nuestro archivador, haremos lo siguiente: Primero abrimos la hojas en la posición donde queremos ubicar este nuevo documento, después abrimos las anillas levantando la palanca, insertamos el papel o los papeles, y finalmente cerramos el archivador. A continuación podemos ver un vídeo que lo ilustra perfectamente: